Hola hola! Por acá Sergi!
Los saluda Sergio Paloma y como algunos ya saben, me encuentro trabajando en el departamento de Ventas Tours de Aero. Vengo por aca para contarles de unos destinos increíbles que conocí durante el FAM al que fui invitado por Kompas, donde recorrimos diferentes ciudades de Croacia.
Comenzamos el viaje de la mano de Kompas, con quien recorrimos las ciudades de Dubrovnik, Split y Zagreb. Dubrovnik, conocida como la famosa “Perla del Adriático”, rodeada por largas murallas góticas y renacentistas, guarda en su interior numerosas iglesias, palacios de estilo renacentista, construidos en el siglo XVI. En Dubrovnik se destaca la Ciudad Amurallada, entrar en ella es viajar en el tiempo, con sus calles empedradas y llenas de historias. Dicho atractivo turístico contiene numerosa cantidad de escaleras y su extensión es de 2km toda la vuelta. Para personas mayores y niños se recomienda hacerlo con tiempo y paciencia.
Luego nos dirigimos a Split, ciudad que se encuentra a 280 km de Dubrovnik. Allí me alojé en el Hotel president 4*, un hotel clásico, con buena ubicación, a 5 cuadras del teatro nacional y a unas 10 del centro histórico. En la ciudad, pudimos conocer el Palacio de Diocleciano, construido en el siglo III, la catedral de San Duje, el patrono de Split; el Templo de Júpiter, la Isla de Hvar, y Medjugorje.
La costanera es preciosa, con restaurantes y bares con mucha movida. El casco histórico se recorre fácilmente, con callejones y calles muy estrechas típicos de la región.
También visitamos Trogir, a 25 km de Split es una pequeña ciudad amurallada declarada patrimonio de la humanidad por la Unesco. Tiene su fuerte y una pequeña ciudadela, cómo en todas estas ciudades de la región.
A 250 km desde Split se encuentra la ciudad de Plitvice. Allí conocimos el Parque Nacional de Plitvice, el cual cuenta con 8 circuitos diferentes, abiertos de 15 a 22 hs, para hacer trekking, rodeado de lagos inferiores y superiores, y mucho verde. Es una verdadera belleza y se pueden cruzar los lagos en barcos eléctricos.
Contiene pasarelas de madera por todos lados para poder recorrerlo pero *atención* no tienen barandas! Es importante tener mucho cuidado si se elige visitarlo con niños o adultos mayores. No son menos de 3 o 4 km subiendo y bajando escaleras y por pequeñas pasarelas de madera.
Por último, conocimos Zagreb, la capital y la ciudad más grande de Croacia, centro cultural y económico. Su casco histórico, la ciudad alta o Gornji grad, la ciudad baja o Donji grad y Kapol, constituyen la atracción principal, constituida por edificios históricos, la catedral, iglesias, instituciones, restaurantes, cafés, etc. El acceso a las calles y las plazas puede hacerse a pie a partir de la plaza Ban Josip Jelacic, o por medio del funicular que sale de la calle Tomiceya. Existe una buena conexión de tranvías en la ciudad que llevan a todas partes.
Finalizando este viaje, el último destino que visitamos fue Liubliana, la capital de Eslovenia. Dicho país es el segundo de Europa con mayor cantidad de bosques, lo que lo vuelve un destino super diversificado, ya que durante su recorrido se puede apreciar tanto la parte cultural como natural. Además, Liubliana es reconocida por ser una ciudad ecológica, en la que predomina la sustentabilidad y el reciclaje que puede verse plasmado en sus calles.
En Croacia, la gastronomía es típica de mediterraneo, predominando el pescado y los frutos de mar. Este maravilloso país es una combinación de cultura y playa, en la parte sur del país (Dubrovnik y Split). Es ideal visitarlo en primavera/verano para poder disfrutar de sus playas y la gran cantidad de islas que tiene
>> Para cotizar Europa del Este, comunicate con tu vendedor de Aero