El calendario argentino cuenta con 19 feriados nacionales que derivarán en 11 fines de semana largo, de los cuales 4 serán extra largo, durante este año.
Los meses de febrero, mayo, junio y octubre se destacarán particularmente dentro del calendario 2023 de la Argentina e impulsarán el turismo interno. Cada uno contará con un fin de semana de cuatro días. Al contrario, septiembre es el único mes del año que no tiene feriado. Luego del primer día del año, enero tampoco tiene otras fechas no laborables.
En febrero: fin de semana XL del sábado 18 al martes 21 (Carnaval)
En marzo: viernes 24 (Día Nacional por la Verdad y la Justicia)
En abril: domingo 2 (Día del Veterano y de los Caídos en la Guerra de Malvinas) y viernes 7 (Viernes Santo)
En mayo: lunes 1° (Día del Trabajo) y fin de semana XL del jueves 25 (Conmemoración de la Revolución de Mayo) al domingo 28
En junio: fin de semana XL del sábado 17 (Paso a la Inmortalidad del General Güemes) al martes 20 (Paso a la Inmortalidad del General Belgrano)
En julio: domingo 9 (Independencia)
En agosto: lunes 21 (Paso a la Inmortalidad del General José de San Martín, se traslada desde el jueves 17).
En octubre: fin de semana XL del viernes 13 al lunes 16 (Día del Respeto a la Diversidad Cultural, se traslada desde el jueves 12)
En noviembre: lunes 20 (Día de la Soberanía Nacional)
En diciembre: viernes 8 (Día de la Inmaculada Concepción) y lunes 25 (Navidad)